martes, 30 de julio de 2013

Internet y Telefonía Celular

      Peligros de seguridad en internet:
Acceso no autorizado a datos.
Introducción de virus.
Robo de datos.
Infracción de los derechos de autor.
Estafas.
Transferencias engañosas de fondos.
Actos parasitarios.
Abundancia de virus por la red.
Robo de contraseñas.
Compras inducidas.
Problemas de salud, socio-afectivos.
Agresión.
Pérdida de identidad.
Mal uso de datos.
Enfermedades visuales.
Pérdida de tiempo, dispersión del interés.
Grooming: Acceso de un adulto a un menor con intensión sexual.
  • Video sobre las ventajas y desventajas del internet

 Para prevenir ser víctima en internet debemos:

No revelar información personal, sobre todo en las redes sociales.
Utilizar contraseñas fuertes, evitando los datos personales.
Aceptar solo contactos conocidos.
Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos.
Cambiar claves frecuentemente.
No utilizar ordenadores o conexión inalámbrica desconocida.
Navegar con exploradores de internet que posean mejor seguridad.
Disponer en el ordenador de un antivirus.
Pasar el antivirus a los pendrives que se introduzcan en el ordenador.
No divulgar información privada personal.
No comprar ante instrucciones poco claras.
No contestar e-mails que tengan contenido ofensivo o resulten incómodos.
Ante cualquier correo que infunda sospechas borrarlo inmediatamente.
No concretar encuentro con personas conocidas on-line o por el móvil.
No bajar programas de procedencia desconocida.
Si se conecta de un lugar público cerrar la conexión al irse.

      Peligros de seguridad en la telefonía celular:
Contaminación electromagnética.
Efectos sobre el sistema inmunológico con pérdida de defensas.
Cáncer de piel.
Accidentes de transito.
Incremento del estrés.
Pérdida de memoria.
Insomnio y trastorno del sueño.
Ruido y zumbido de oídos.

Para prevenir se una víctima de los daños de la telefonía celular debemos:
Utilizar el móvil lo menos posible, limitando el número de llamadas y su duración.
Debe seguirse investiganando  sobre sus riesgos, para la tecnología pueda asegurar un nivel de emisión bajo , y así evitar los peligros para el ser humano y para el medio ambiente que lo protege y rodea.